
Introduccion.
InzonaMoya es un proyecto que trabajara de la mano,
con artesanos del municipio de Chía, específicamente
con el señor Jairo Moya, especializado en el arte de tejer lana, con una trayectoria de más de 20 años. Don Jairo se ha encargado de prevalecer dicho oficio, en este municipio, siendo de los pocos que aun desempeñan esta labor.
La lana virgen materia prima empleada en su
oficio, ha sido utilizada alrededor de la región
cundiboyacense, con el propósito de proteger a sus
habitantes contra el factor frio de la región.
Con un telar que su familia ha conservado por
generaciones, este señor se ha encargado de la
elaboración por tradición de una línea de productos
como: ruanas, ponchos, cobijas, chales, tela para bordar
y bufandas.
Es por esta razón que proponemos amplificar la línea de
productos, que posean esta materia prima esencial y
con ello su tradición de fabricación, su cultura y de las
manos que tejen inigualables composiciones.
Lana materia prima extraída de animal, ya sea cordero, oveja o alpaca, utilizada por generaciones como elemento textil de protección contra el factor frio en las zonas climáticas de alta montaña sobre los andes, En Colombia más específicamente en la región cundiboyacense han predominado los telares artesanales.
La función de un telar consiste en pasar los hilos de la urdimbre alternadamente por encima y por debajo de los hilos de la trama.
Nos enfocándonos en el municipio de chía, Cundinamarca por su riqueza cultural la cual no ha sido propagada y su cercanía a la capital.
Nuestro artesano don Jairo Moya, oriundo del municipio de Ubaté Cundinamarca; erradicado en Chía por varios años, “su segundo hogar” afirma el.
Tejedor en su taller y negocio de artesanías uno de los pocos junto al de su hermana en este sitio. A prevalecido el oficio de tejedor con su telar rustico de madera, heredado por varias generaciones al elaborar ruanas y ponchos a base de lana virgen.





fotografia con nuestro artesano Jairo Moya en su taller negocio. En la parte izquierda Jair con el artesano, parte derecha Camilo con el artesano.