
Propuestas.
En la siguiente parte veremos las propuestas destacadas con su explicacion su grafica y sus origenes.
Cundinamarca.
Hemos puesto en nuestras propuestas variedad de elementos que nos rodean , bien sea componentes culturales, del territorio y de quien las trabaja.
En la primera propuesta, vemos que esta mas influido en esta el contexto territorial, en si el nombre del deparatametno que nos rodea para su mayor informacion vease en el cuadro de la derecha.


Existen diferentes teorías acerca del origen del término Cundinamarca; una de ellas sostiene que el nombre actual es una deformación del chibcha Kuntur marqa (Nido del cóndor). Los conquistadores españoles al llegar a estas tierras y escuchar las dos palabras, lo interpretaron como Cundirumarca, Cuntinamarca y finalmente Cundinamarca que, en castellano, vendría a significar comarca o provincia del cóndor. Namarca es una deformación de la palabra comarca o marca, que antiguamente se utilizaba para nombrar algunos territorios en Europa (de ahí la palabra marqués).
Cundinamarca es quechua
Y mientras las tribus de Colombia lograron imponerse en los nombres de buena parte de las poblaciones, el nombre del departamento viene de una lengua de indígenas del Perú y de Ecuador, el quechua.
Cundinamarca quiere decir 'El nido del cóndor', según la lingüista Estela González, del Instituto Caro y Cuervo.
![]() | ![]() |
---|
Tomando como referencia lo anterior, quisimos vincularlo con nuestro producto a nivel formal , el razon del porque? porque se esta trabajndo sobre un municipio situado en el territorio de cundinamarca y uno de nuestros propositos es el de rescatar la tradicion y el significado ancestral en lo cotidiano. Es por ese motivo que tratamos de plasmar el concepto formal del condor en la formalidad de nuestro producto.
Es asi como tomamos una prenda de vestir tipo saco o saco Jersey.
ya que por su uso es muy comun hacia el publico que abarcamos. Por otra parte tenemos, que lo vinculamos con el referente del rebozo indigena como elemento para transportar bebes , en este caso lo asociamos hacia el gusto de nuestro publico y que se pudiera desplegar o recoger segun la situacion.





